Projecto Kaizen – Nueva Jornada de Management Japones para Nikkei

Management-Kaizen ultimo

Temática:Kaizen y 5´S (Mejora Continua, Orden y Limpieza para la productividad y calidad) 

Fecha:

Sábado 5 de Septiembre de 9 a 12 hs

 

Programa:

8.45 – 9.00: Apertura y Acreditaciones.

9:00 – 9:15: Saludos protocolares.

9.15 – 9:45: José María Kokubu (J-KEY). Management Japonés: 7 Claves y 7 Principios.

9:45 – 10:30: Eizo Uegaki (JICA): Kaizen y 5´S

10:30 – 10:45 Coffee Break

10:45 – 11.30: Marcos Rodriguez (INTI). Taller Didáctico de Herramientas de Management Japonés.

11.30 – 12.00: Sebastián Kakazu (CNA). Mejora Continua y colectividad Nikkei.

 

Lugar:

Hotel Sheltown, Marcelo T. de Alvear 742.

 

Inscripción:

Participación libre y gratuita con inscripción previa

Inscribite en: https://goo.gl/hciR9r

o mandanos un email a jkeymanagement@gmail.com

por celular a: 156.258.8282

 

 

Ultimo Taller Gratuito de Introducción al Coaching y Presentación de la Carrera de Coaching Profesional enAsunción

Se viene el último taller de Introducción al Coaching y Presentación de la Carrera de Coaching Profesional que estará comenzando el próximo miércoles 8 de Abril. Cerramos este ciclo de talleres muy contentos por toda la convocatoria que hemos tenido. La cita es para este martes 7 de Abril a las 19 hs. en la sede del Centro de Intercambio Paraguayo Hokkaido (Facundo Machaín 5577 – Asunción).

Estaremos realizando un introducción al mundo del Coaching, donde conocerás sus orígenes, las distinciones más importantes y como se aplica hoy en día en el mundo personal, organizacional y en los negocios.

Si te quedaste afuera la vez anterior, no te pierdas esta nueva oportunidad. Para inscribirte mandanos un mail con tu nombre y número de teléfono a info@localhost.

IMG-20150331-WA0000

 

¿Por qué estudiar Coaching Profesional en Kenmei?

Características distintivas del Diplomado en Coaching Profesional

  • Por medio de la alianza entre Kenmei y el Instituto de Estudios Integrales de Argentina, se realizará el mismo programa en Coaching Profesional avalado por la International Coach Federation (ICF) como ACSTH (Approved Coach Specific Training Hours).
  •  130 horas reloj de entrenamiento.
  • Mentoring con Coaches Profesionales Certificados de Argentina.
  • Práctica supervisada en conversaciones de coaching durante la cursada.
  • Atención personalizada de alumnos.
  • El programa se basa en el innovador modelo Ontológico Integral.

 

Duración:8 meses

Título: Diploma Internacional en Coaching Profesional Modelo Ontológico Integral.

Nuestros Docentes

  • Sebastián Kakazu, Coach Profesional Certificado
  • Paula Rivero, Coach Profesional Certificado
  • Ray Dalton, Master Coach Profesional, Director del IEI, Argentina.

IEI  icf   actp_cl

 

Plan de Estudios

  • Nivel I: Primeros Pasos – adquiriendo el diccionario del Coach y explorando la comunicación creativa y la relación Coach – Coachee.  (50 horas)
  • Nivel II: Coaching y Gestión de Liderazgo. (40 horas)
  • Nivel III: Herramientas conversacionales para el Coaching Profesional. (30 horas)

 

Metodología:

  • Semi-presencial.  Encuentros  semanales, presenciales y virtuales.

 

Logística:

Todos los Miércoles de 19 a 22 hs.

Presencial: Centro Paraguayo Hokkaido – Facundo Machain 5577 (c/Tte. Espinoza) – Asunción.

Comienza el Miércoles 8 de Abril de 2015

Más información: info@localhost

IMG-20150327-WA0005

Tips para un 2015 espectacular

Desde Kenmei Argentina y Paraguay queremos agradecerte por habernos acompañado durante todo el 2014 y te deseamos que el 2015 te encuentre como el protagonista de todos tus deseos.  Para que empieces el 2015 de la mejor manera de dejamos algunos tips que pueden ayudarte:

Anotate las metas para el año que viene:

El comienzo de un año nuevo nos aporta el mismo entusiasmo y esperanza que sentíamos cuando comenzábamos un cuaderno nuevo en el colegio. El problema es que todas las resoluciones que tomemos el último día del año que se va, pueden ser simples intenciones olvidadas luego de tanta comida calórica y brindis. Por eso, no está de más anotar cuales son nuestras metas y objetivos. Dejarlos en un lugar visible nos ayudará a tenerlos siempre presentes.

No bajar los brazos:
El 80 % de las personas dejan de lado sus resoluciones del nuevo año luego de 2 meses. En nuestras latitudes, que la mayoría de las personas nos tomamos las vacaciones en los primeros meses del año, al volver de ellas tenemos tantas cosas atrasadas que dejamos nuestras resoluciones como última prioridad. Por eso, a no decepcionarse si llegamos a marzo con un avance del 0% en nuestros objetivos.
Se SMART (inteligente):
El problema con las resoluciones de fin de año es que muchas veces son poca claras y vagas: – Bajar de peso, menos stress, ser más feliz, gastar menos, ahorrar más, tener más tiempo libre…  El problema de estas resoluciones es que se convierten en simples deseos. Para ser más concretos con las metas que plantees, podés usar el método SMART, donde cada sigla representa una cualidad que tiene que tener nuestra meta:
S = eSpecífico
M= Medible
A = Alcanzable
R = Relevante con mi visión.
T = En un marco de Tiempo y con una fecha límite
Armate un DARUMA
El DARUMA es una amuleto japonés que representa el compromiso y es un recordatorio de que todavía hay algo pendiente. Este año escribimos un artículo sobre este especial adorno.
 cc67a-darumaimagen 
Que tengas un muy feliz 2015 donde todos tus sueños se hagan realidad!!!
champan5-q_thumb

Feliz Navidad!

Tomemos este tiempo para reunirnos con las personas que amamos, estando presentes y compartiendo el amor, la paz y la tolerancia. Nuestros más sinceros deseos de amor y prosperidad para vos y los tuyos.

imagenes-de-feliz-navidad-felizNavidad2009

Proyectando un 2015 Exitoso

Estamos en esta etapa donde se nos va terminando el año, corriendo como locos para poder terminar todo lo que no pudimos hacer durante el 2014 y con todas las fiestas de despedida que se avecinan.

Sabemos que un sueño sin un un plan, es solamente un sueño. Por eso, como todos los años, comenzamos este ciclo de talleres titulados «Proyectando un 2015 Exitoso» en el que te enseñamos las herramientas para que puedas comenzar el 2015 enfocado en tus metas y  objetivos más importantes, desde una mirada integral. Exitoso tiene que ver con lo que significa el propio éxito para cada uno, por eso, este taller tiene por objetivo que encuentres tu propia definición de éxito y que puedas trabajar con ella en el diseño de un 2015 a tu medida.

Empezamos en Asunción el próximo Miércoles 26 de Noviembre, en el Centro de Intercambio Paraguayo Hokkaido, Facundo Machain 5577 (a dos cuadras de Rep. Argentina). de 18 a 21 hs. La inversión es de Gs. 120.000 y hay promociones para ex-participantes de nuestros cursos.

unnamed

 

Seguiremos en Buenos Aires el Sábado 6 de Diciembre.

2do Seminario Internacional de Management Japonés para Nikkeis en Argentina

Martes 18 de Noviembre a las 19 hs.

Luego del éxito de convocatoria del 1er Seminario Internacional, Kenmei Coaching estará co-organizando el 2do Seminario Internacional de Management Japonés para Nikkeis en la Argentina el próximo Martes 18 de Noviembre de 19 a 21 hs en el salón del Jardín Japonés en la Argentina.

Auspiciados por la  Japan International Cooperation Agency (JICA), la Federación de Asociaciones Nikkeis en Argentina (FANA) y en conjunto con las instituciones Centro Nikkei Argentino, J-Key -Centro de Estudios de Management Japonés-, la Red de Emprendedores Nikkei, AOTS Argentina, y la filial argentina de la empresa japonesa Streamline Strategy Japan, Inc nos enorgullecemos en colaborar con este evento donde se presentarán disertantes de nivel mundial.

Nuestro Director General, Sebastian Kakazu, estará disertando sobre el liderazgo y el cambio cultural necesario en la aplicación de tecnologías de gestión japonesas en las empresas de nuestra región.

Los cupos son limitados y las inscripciones son gratuitas. Informes e inscripción: jkeymanagement@gmail.com o al 116.803.1533.

Nuevo Taller Gratuito en Asunción

El Coaching es una nueva disciplina que consigue el máximo desarrollo personal y profesional de las personas, dando lugar a una profunda transformación, generando cambios, aumentando el compromiso y la responsabilidad, lo que se traduce en mejores resultados.

El próximo miércoles 12 de Noviembre, de 19 a 21hs estaremos presentado el Taller Gratuito de Introducción al Coaching y Presentación de la Carrera de Coaching Profesional en Asunción. La cita es en el Centro Paraguayo Hokkaido, Facundo Machain 5577 (esq. Tte Espinoza, a dos cuadras de Rca. Argentina).

Realizaremos un introducción al mundo del coaching, donde conocerás sus orígenes, las distinciones más importantes y como se aplica hoy en día en el mundo personal, organizacional y en los negocios.

Si te quedaste afuera la vez anterior, no te pierdas esta nueva oportunidad. Para inscribirte mandanos un mail con tu nombre y número de teléfono a info@localhost.

IMG-20141105-WA0005

 

¿Por qué estudiar Coaching Profesional en Kenmei?

Características distintivas del Diplomado en Coaching Profesional

  • Por medio de la alianza entre Kenmei y el Instituto de Estudios Integrales de Argentina, se realizará el mismo programa en Coaching Profesional avalado por la International Coach Federation (ICF) como ACSTH (Approved Coach Specific Training Hours).
  •  130 horas reloj de entrenamiento.
  • Mentoring con Coaches Profesionales Certificados de Argentina.
  • Práctica supervisada en conversaciones de coaching durante la cursada.
  • Atención personalizada de alumnos.
  • El programa se basa en el innovador modelo Ontológico Integral.

 

Duración:8 meses

Título: Diploma Internacional en Coaching Profesional Modelo Ontológico Integral.

Nuestros Docentes

  • Sebastián Kakazu, Coach Profesional Certificado
  • Paula Rivero, Coach Profesional Certificado
  • Ray Dalton, Master Coach Profesional, Director del IEI, Argentina.

IEI  icf   actp_cl

 

Plan de Estudios

  • Nivel I: Primeros Pasos – adquiriendo el diccionario del Coach y explorando la comunicación creativa y la relación Coach – Coachee.  (50 horas)
  • Nivel II: Coaching y Gestión de Liderazgo. (40 horas)
  • Nivel III: Herramientas conversacionales para el Coaching Profesional. (30 horas)

 

Metodología:

  • Semi-presencial.  Encuentros  semanales, presenciales y virtuales.

 

1er Seminario Internacional de Comunicación Política en Paraguay

Del 17 a 19 de Septiembre se realizó en Asunción el 1er Seminario Internacional de Comunicación Política en Asunción organizado por El Taller de Políticos. Con el lema “Acercando a Políticos y Ciudadanos” y con expositores de Argentina, Brasil, Ecuador y Paraguay se realizó por primera vez este evento. Kenmei Coaching estuvo presente con la disertación de su Director General Sebastián Kakazu, abriendo la primera jornada luego de los saludos de bienvenida de las autoridades del evento.

 

FLYER final

 

“Coaching y Comunicación Política” fue el título de su ponencia sobre la que queremos transmitir los principales conceptos:

 

Comenzó la ponencia en silencio, invitando a los espectadores a que opinen sobre cuál sería el acento que él presentaría. Introduciendo el tema del observador que somos, se introdujo el Primer Principio de la Ontología del Lenguaje:

“No sabemos cómo las cosas son,

Sólo sabemos cómo las observamos

O cómo las interpretamos.

Vivimos en mundos interpretativos”

En función de esto se relacionó el proceso de la comunicación en el esquema clásico en el que vemos que hay un emisor, un receptor, un canal y el mensaje, planteando lo incompleto de este modelo ya que falta la interpretación y los filtros por los que cada uno pasa el mensaje. Con lo que llegamos a una segunda conclusión:

El Mensaje NUNCA es lo que digo.

El Mensaje es SIEMPRE lo que ENTIENDE la otra persona.

Muchas veces se hace más foco en las palabras que decimos, pero la realidad marca que en realidad es una pequeña parte de lo que transmitimos. Mostramos la imagen del Iceberg de la comunicación.

Se mostró el iceberg de la comunicación, en donde se ve que el 7% de lo que se comunica son las palabras, mientras que el 38% tiene que ver con el contenido paraverbal y el 55% restante tiene que ver con el lenguaje corporal.

iceberg

 

Para mostrar un ejemplo práctico, se pasó el video de Clinton en el caso Lewinsky. ¿Cuáles son las consecuencias de no generar una comunicación veraz, en el mundo de la información?

 

Se analizó un ejemplo viejo, pero muy significativo en la historia de la política: El debate de los candidatos a la presidencia: John F. Kennedy y Richard Nixon.

1960-NIXON-KENNEDY-1924778--644x362

 

Algunos datos:

–          El 26 de septiembre de 1960 se realizó el primer debate presidencial de la historia.

–          Lo vieron 70 millones de personas (la población de EE.UU. en ese momento era de 179 Millones). El debate de Obama y Romney en 2012 fue televisado por 60 millones de personas (con una población de 310 Millones)

–          Ambos candidatos llegaron al congreso en el año 1946. Al momento del debate Kennedy era senador por Massachussetts y Nixon vicepresidente.

–          Semanas antes al debate Nixon sufrió una infección en la rodilla que lo tuvo inmovilizado por dos semanas y retomó su campaña electoral sin haberse recuperado del todo.

–          Kennedy dedicó mucho tiempo para prepararse para el evento. Incluso, la misma mañana del debate tomó 15 minutos más el sol en la mañana para verse más bronceado.

–          Nixon se negó a maquillarse y utilizó un traje gris que lo hacía pasar desapercibido porque se perdía con el color de la pared.

–          Se señaló a menudo que la gente que escuchó el debate por radio pensó que Nixon había ganado, mientras que los millones que lo vieron por TV consideraron a Kennedy como el claro ganador.

 

SIGLO XXI – El Futuro llegó… hace rato

Vemos como la tecnología avanza y cambia nuestros hábitos constantemente. En el debate de Kennedy y Nixon, una nueva tecnología como la televisión y saber cómo utilizarla correctamente hizo la diferencia en ganar una elección.

En este siglo XXI en que nos toca vivir hay un nuevo fenómeno en el que estamos viviendo que son las redes sociales.  Podemos ver claros ejemplos como el uso correcto de las redes puede conseguir un alto impacto, como fue el de Barack Obama en su primera elección.

Hoy la comunicación de las empresas y la política dejó de ser un discurso o monólogo, transformándose en una conversación. Hoy los reclamos, las quejas y las ideas son directos a nuestras cuentas de facebook y twitter. Por eso, mostrar congruencia en estos ámbitos también puede generar una diferencia enorme en nuestra comunicación.

 

El desafío:

Preguntarse:

¿Para qué somos políticos?

¿Cómo podemos comunicar congruentemente con nuestra cuerpo-emoción-lenguaje lo que queremos transmitir?

¿Escuchamos a la gente?

¿Cumplimos con lo que nos comprometemos?
IMG-20140918-WA0000

Nuestros Directores: Paula Rivero y Sebastián Kakazu junto con Daniel Ivoskus.

Link de la presentación: Hacé click aquí.

Bibliografía:

“Ontología del Lenguaje” – Rafael Echeverria

“Como Hacerse inolvidable” – Dale Carnegie Training

Amy Cuddy – Presentación TED

History Chanel – El lenguaje del cuerpo

 

Nuevo Taller Gratuito de Introducción al Coaching y Presentación de la Carrera de Coaching Profesional en Asunción.

Luego del gran éxito en la convocatoria del taller anterior, estaremos realizando un nuevo Taller Gratuito de Introducción al Coaching y Presentación de la Carrera de Coaching Profesional en Asunción. La cita es para este jueves 7 de agosto a las 19 hs. en la sede del Centro de Intercambio Paraguayo Hokkaido (Facundo Machaín 5577 – Asunción).

Estaremos realizando un introducción al mundo del coaching, donde conocerás sus orígenes, las distinciones más importantes y como se aplica hoy en día en el mundo personal, organizacional y en los negocios.

Si te quedaste afuera la vez anterior, no te pierdas esta nueva oportunidad. Para inscribirte mandanos un mail con tu nombre y número de teléfono a info@localhost.

Taller Gratuito

Taller Gratuito

 

 

¿Por qué estudiar Coaching Profesional en Kenmei?

Características distintivas del Diplomado en Coaching Profesional

  • Por medio de la alianza entre Kenmei y el Instituto de Estudios Integrales de Argentina, se realizará el mismo programa en Coaching Profesional avalado por la International Coach Federation (ICF) como ACSTH (Approved Coach Specific Training Hours).
  •  130 horas reloj de entrenamiento.
  • Mentoring con Coaches Profesionales Certificados de Argentina.
  • Práctica supervisada en conversaciones de coaching durante la cursada.
  • Atención personalizada de alumnos.
  • El programa se basa en el innovador modelo Ontológico Integral.

 

Duración:8 meses

Título: Diploma Internacional en Coaching Profesional Modelo Ontológico Integral.

Nuestros Docentes

  • Sebastián Kakazu, Coach Profesional Certificado
  • Paula Rivero, Coach Profesional Certificado
  • Ray Dalton, Master Coach Profesional, Director del IEI, Argentina.

IEI  icf   actp_cl

 

Plan de Estudios

  • Nivel I: Primeros Pasos – adquiriendo el diccionario del Coach y explorando la comunicación creativa y la relación Coach – Coachee.  (50 horas)
  • Nivel II: Coaching y Gestión de Liderazgo. (40 horas)
  • Nivel III: Herramientas conversacionales para el Coaching Profesional. (30 horas)

 

Metodología:

  • Semi-presencial.  Encuentros  semanales, presenciales y virtuales.

 

Logística:

Todos los Jueves de 19 a 22 hs.

Presencial: Centro Paraguayo Hokkaido – Facundo Machain 5577 (c/Tte. Espinoza) – Asunción.

Comienza el Jueves 21 de Agosto de 2014

Más información: info@localhost

 

Gran Convocatoria Taller de Introducción al Coaching y Presentación de la Carrera de Coaching Profesional

El pasado viernes 18 de Julio el equipo de Kenmei Coaching estuvo en Asunción realizando un Taller de Introducción al Coaching y Presentación de la Carrera de Coaching Profesional.

El viernes comenzó temprano presentando el taller en el programa de televisión «El Ritmo de la Mañana» del canal Univisión. Nuestro directores Sebastián Kakazu y Paula Rivero dieron una explicación de los orígenes del Coaching en el ámbito deportivo hasta la aplicación en nuestros días a nivel ejecutivo, organizacional y personal.

20140718_081410

Querés ver más fotos de Kenmei en «El Ritmo de la Mañana» hace click aquí.

Luego se realizó el taller con una gran convocatoria en el Centro de Intercambio Paraguayo Hokkaido en la tarde asuncena. Una gran convocatoria llenó el salón y se realizó una introducción dinámica del Coaching Profesional. También se presentó por primeravez el Diploma de Coaching Profesional que estará dando Kenmei Coaching con una alianza estratégica con el Instituto de Estudios Integrales en Argentina. 

Para ver la presentación en prezi hace click aquí.

 

¿Por qué estudiar Coaching Profesional en Kenmei?

Características distintivas del Diplomado en Coaching Profesional

  • Por medio de la alianza entre Kenmei y el Instituto de Estudios Integrales de Argentina, se realizará el mismo programa en Coaching Profesional avalado por la International Coach Federation (ICF) como ACSTH (Approved Coach Specific Training Hours).
  •  130 horas reloj de entrenamiento.
  • Mentoring con Coaches Profesionales Certificados de Argentina.
  • Práctica supervisada en conversaciones de coaching durante la cursada.
  • Atención personalizada de alumnos.
  • El programa se basa en el innovador modelo Ontológico Integral.

 

Duración:8 meses

Título: Diploma Internacional en Coaching Profesional Modelo Ontológico Integral.

Nuestros Docentes

  • Sebastián Kakazu, Coach Profesional Certificado
  • Paula Rivero, Coach Profesional Certificado
  • Ray Dalton, Master Coach Profesional, Director del IEI, Argentina.

IEI  icf   actp_cl

 

Plan de Estudios

  • Nivel I: Primeros Pasos – adquiriendo el diccionario del Coach y explorando la comunicación creativa y la relación Coach – Coachee.  (50 horas)
  • Nivel II: Coaching y Gestión de Liderazgo. (40 horas)
  • Nivel III: Herramientas conversacionales para el Coaching Profesional. (30 horas)

 

Metodología:

  • Semi-presencial.  Encuentros  semanales, presenciales y virtuales.

 

Logística:

Todos los Jueves de 19 a 22 hs.

Presencial: Centro Paraguayo Hokkaido – Facundo Machain 5577 (c/Tte. Espinoza) – Asunción.

Comienza el Jueves 21 de Agosto de 2014

Más información: info@localhost